Contador de visitas

martes, 9 de junio de 2015

Triptico (Asignación Dinamica de Dirección IP)




Manual (Asignación Dinamica de Dirección IP)



IP dinámica
Una dirección IP dinámica es una IP asignada mediante un servidor DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) al usuario. La IP que se obtiene tiene una duración máxima determinada. El servidor DHCP provee parámetros de configuración específicos para cada cliente que desee participar en la red IP. Entre estos parámetros se encuentra la dirección IP del cliente.
DHCP apareció como protocolo estándar en octubre de 1993. El estándar RFC 2131 especifica la última definición de DHCP (marzo de 1997). DHCP sustituye al protocolo BOOTP, que es más antiguo. Debido a la compatibilidad retroactiva de DHCP, muy pocas redes continúan usando BOOTP puro.
Las IP dinámicas son las que actualmente ofrecen la mayoría de operadores. El servidor del servicio DHCP puede ser configurado para que renueve las direcciones asignadas cada tiempo determinado.
Ventajas
Reduce los costos de operación a los proveedores de servicios de Internet (ISP).
Reduce la cantidad de IP asignadas (de forma fija) inactivas.
El usuario puede reiniciar el router para que le sea asignada otra IP y así evitar las restricciones que muchas webs ponen a sus servicios gratuitos de descarga o visionado multimedia online.
Desventajas
Obliga a depender de servicios que redirigen un host a una IP.
Asignación de direcciones IP
Dependiendo de la implementación concreta, el servidor DHCP tiene tres métodos para asignar las direcciones IP:
Manualmente, cuando el servidor tiene a su disposición una tabla que empareja direcciones MAC con direcciones IP, creada manualmente por el administrador de la red. Sólo clientes con una dirección MAC válida recibirán una dirección IP del servidor.
Automáticamente, donde el servidor DHCP asigna por un tiempo preestablecido ya por el administrador una dirección IP libre, tomada de un intervalo prefijado también por el administrador, a cualquier cliente que solicite una.
Dinámicamente, el único método que permite la reutilización de direcciones IP. El administrador de la red asigna un intervalo de direcciones IP para el DHCP y cada ordenador cliente de la LAN tiene su software de comunicación TCP/IP configurado para solicitar una dirección IP del servidor DHCP cuando su tarjeta de interfaz de red se inicie. El proceso es transparente para el usuario y tiene un periodo de validez limitado.
Como cambiar una dirección IP Dinámica a Estática
1º Abrir ''Inicio'' y luego ejecutar. 

2º Escribimos en ejecutar cmd y aceptar, se abrirá algo con este nombre c: /Windows/siete... 

3º Donde dice: c:/document and settings / winxp> _ AQUI ESCRIBIRAN ipconfig y aceptar, les saldrán datos. 

4º Van hacia '' Inicio’’, '' Panel de Control ‘‘, '' Conexiones de Red ‘‘, '' Conexión de Área local ‘‘, '' Propiedades, luego dirá algo como esto '' esta conexión utiliza los siguientes elementos '' ahí deberán buscar '' Protocolo Internet (TCP/IP), a le darán 1 clic y luego a propiedades.
 
5º Habrá 4 opciones, las dos primeras dirán Obtener una dirección ip automáticamente y usar la siguiente dirección ip, si tienen marcada la primera es porque su ip es dinámica, si quieren pasarla a estática deberán poner ''Usar la siguiente dirección ip’’. 

6º Ahora vamos de nuevo a lo que aviamos ejecutado que se llamaba c: /windows/syste..., colocaran estos datos, dirección ip, mascara de subred y puerta de enlace predeterminada en usar la siguiente dirección ip 

7º Luego abajo estará marcado '' Usar las siguientes direcciones de servidor DNS’’, Abajo podrán colocar en servidor DNS preferido estos datos 80 58 0 33 y en Servidor DNS alternativo 80 58 61 250 y luego aceptar, aceptar y en conexiones de red cerrar nomas.

8º Cerrar c: /windows/syste... y listo ya tendrán su ip estática. 

9º Si quieren pasar la ip estática a dinámica deben hacer lo mismo solo que en las opciones Obtener una direccionip automáticamente y usar la siguiente dirección ip deberá poner la primera, de esta manera tendrán la ip dinámica. 


viernes, 15 de mayo de 2015

Practica 17

Para conocer las conexiones establecidas en este momento hazlo de la siguiente forma:
Copia el siguiente código, pégalo en el cuadro de inicio o en el comando ejecutar (WINDOWS+R) y presiona la tecla enter
VER CONEXIONES ESTABLECIDAS WIN+R CMD /K NETSTAT -ANO -P TCP 04IFINDSTR /C:ESTABLISHED
Muestra estadísticas del protocolo y conexiones TCP/IP actuales.

NETSTAT [-a] [-b] [-e] [-f] [-n] [-o] [-s] [-p proto] [-r] [intervalo]

  -a            Muestra todas las conexiones y puertos de escucha.
  -b            Muestra el archivo ejecutable involucrado en la creación de
                cada conexión o puerto de escucha. En algunos casos, los
                archivos ejecutables reconocidos hospedan múltiples
                componentes individuales, y en esos casos, se mostrará
                la secuencia de componentes involucrados en la creación
                de la conexión o puerto de escucha; el nombre del ejecutable
                se mostrará entre [] en la parte inferior; en la parte
                superior estará el componente que llamó, y así sucesivamente
                hasta que se llegue a TCP/IP. Tenga en cuenta que esta
                opción puede tardar bastante tiempo y no se ejecutará
                correctamente si no cuenta con permisos suficientes.
  -e            Muestra estadísticas de Ethernet. Se puede combinar con la
                opción -s.
  -f            Muestra los nombres FQDN de direcciones externas.
  -n            Muestra números de puertos y direcciones en formato
                numérico.
  -o            Muestra el Id. del proceso asociado con cada conexión.
  -p proto      Muestra conexiones del protocolo especificado por proto;
                que puede ser TCP, UDP, TCPv6 o UDPv6. Si se usa con la opción
                -s para mostrar estadísticas por protocolo, proto puede ser
                TCP, UDP, TCPv6 o UDPv6.
  -r            Muestra el contenido de la tabla de rutas.
  -s            Muestra estadísticas por protocolo. De forma predeterminada,
                se muestran para IP, IPv6, ICMP, ICMPv6, TCP, TCPv6, UDP y
                UDPv; se puede utilizar la opción -p para especificar un
                subconjunto de los valores predeterminados.
  intervalo     Vuelve a mostrar las estadísticas seleccionadas, haciendo
                pausas en el intervalo de segundos especificado entre cada
                muestra. Presione Ctrl+C para detener la actualización de
                estadísticas. Si se omite, netstat imprimirá la información

                de configuración una vez.

Practica 16

Ver puertos abiertos Win+R
Para saber que puertos tienes abiertos sigue los siguientes pasos:
Copia y pega el código en el cuadro que se encuentra encima del botón de inicio o en el camando ejecutar, presionar la tecla Enter.
CMD /K NETSTAT –AN|FINDSTR /C:LISTENING
C:\Users\ASUS>CMD /K NETSTAT -AN|FINDSTR /C:LISTENING
  TCP    0.0.0.0:135            0.0.0.0:0              LISTENING
  TCP    0.0.0.0:445            0.0.0.0:0              LISTENING
  TCP    0.0.0.0:5357           0.0.0.0:0              LISTENING
  TCP    0.0.0.0:12025          0.0.0.0:0              LISTENING
  TCP    0.0.0.0:12110          0.0.0.0:0              LISTENING
  TCP    0.0.0.0:12119          0.0.0.0:0              LISTENING
  TCP    0.0.0.0:12143          0.0.0.0:0              LISTENING
  TCP    0.0.0.0:12465          0.0.0.0:0              LISTENING
  TCP    0.0.0.0:12563          0.0.0.0:0              LISTENING
  TCP    0.0.0.0:12993          0.0.0.0:0              LISTENING
  TCP    0.0.0.0:12995          0.0.0.0:0              LISTENING
  TCP    0.0.0.0:27275          0.0.0.0:0              LISTENING
  TCP    0.0.0.0:40050          0.0.0.0:0              LISTENING
  TCP    0.0.0.0:49152          0.0.0.0:0              LISTENING
  TCP    0.0.0.0:49153          0.0.0.0:0              LISTENING
  TCP    0.0.0.0:49154          0.0.0.0:0              LISTENING
  TCP    0.0.0.0:49156          0.0.0.0:0              LISTENING
  TCP    0.0.0.0:49160          0.0.0.0:0              LISTENING
  TCP    127.0.0.1:9421         0.0.0.0:0              LISTENING
  TCP    127.0.0.1:12025        0.0.0.0:0              LISTENING
  TCP    127.0.0.1:12110        0.0.0.0:0              LISTENING
  TCP    127.0.0.1:12119        0.0.0.0:0              LISTENING
  TCP    127.0.0.1:12143        0.0.0.0:0              LISTENING
  TCP    127.0.0.1:12465        0.0.0.0:0              LISTENING
  TCP    127.0.0.1:12563        0.0.0.0:0              LISTENING
  TCP    127.0.0.1:12993        0.0.0.0:0              LISTENING
  TCP    127.0.0.1:12995        0.0.0.0:0              LISTENING
  TCP    127.0.0.1:27275        0.0.0.0:0              LISTENING
  TCP    192.168.1.79:139       0.0.0.0:0              LISTENING
  TCP    [::]:135               [::]:0                 LISTENING
  TCP    [::]:445               [::]:0                 LISTENING
  TCP    [::]:5357              [::]:0                 LISTENING
  TCP    [::]:49152             [::]:0                 LISTENING
  TCP    [::]:49153             [::]:0                 LISTENING
  TCP    [::]:49154             [::]:0                 LISTENING
  TCP    [::]:49156             [::]:0                 LISTENING
  TCP    [::]:49160             [::]:0                 LISTENING
  TCP    [::1]:12025            [::]:0                 LISTENING
  TCP    [::1]:12110            [::]:0                 LISTENING
  TCP    [::1]:12119            [::]:0                 LISTENING
  TCP    [::1]:12143            [::]:0                 LISTENING
  TCP    [::1]:12465            [::]:0                 LISTENING
  TCP    [::1]:12563            [::]:0                 LISTENING
  TCP    [::1]:12993            [::]:0                 LISTENING
  TCP    [::1]:12995            [::]:0                 LISTENING

  TCP    [::1]:27275            [::]:0                 LISTENING 

Practica 15

Determinar rutas de paquetes Tracert
Tracert determina la ruta seguida para llegar a un destino enviando paquetes (TTL) al destino. Cada enrutador debe disminuir el valor TTL de un paquete al menos en 1 antes de reenviarlo. Cuando el valor de TTL de un paquete llega a 0, el enrutador debe devolver el mensaje “Tiempo agotado” al equipo de origen. Tracet imprime una lista de los enrutadores en la ruta de acceso que han devuelto el mensaje ICMP “Tiempo agotado” . Resulta útil para solucionar problemas en redes de gran tamaño.
Úsalo así, escribe en la consola y presiona enter
TRACERT host o dirección IP
EJECUTA LO SIGUIENTE: Tracert 201.116.X39.51
Microsoft Windows [Versión 6.1.7601]
Copyright (c) 2009 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

C:\Users\ASUS>TRACERT 201.116.X39.51

Traza a la dirección static.customer-201-116-X39-51.uninet-ide.com.mx [201.116.2
39.51]
sobre un máximo de 30 saltos:

  1     1 ms     1 ms     1 ms  dsldevice.lan [192.168.1.254]
  2    28 ms    36 ms    35 ms  dsl-servicio-l200.uninet.net.mx [200.38.193.226]

  3     *        *        *     Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
  4     *        *        *     Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
  5     *        *        *     Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
  6     *        *        *     Tiempo de espera agotado para esta solicitud.

  

Practica 14

Comprueba tablas de datos Route Print
Compruebe que los datos que aparecen en la tabla son válidos y se corresponden con los datos que has obtenido de la configuración de tu equipo (principalmente la puerta de enlace). Existe la posibilidad que sea mejor visualizadas estas tablas con sistemas operativos superiores a xp.
Comando TRACERT, trazar una ruta en la red.

Microsoft Windows [Versión 6.1.7601]
Copyright (c) 2009 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

C:\Users\ASUS>TRACERT

Uso: tracert [-d] [-h saltos_máximos] [-j lista_de_hosts] [-w tiempo_de_espera]
             [-R] [-S srcaddr] [-4] [-6] nombre_destino

Opciones:
    -d                 No convierte direcciones en nombres de hosts.
    -h saltos_máximos  Máxima cantidad de saltos en la búsqueda del objetivo.
    -j lista-host      Enrutamiento relajado de origen a lo largo de la
                       lista de hosts (sólo IPv4).
    -w tiempo_espera   Tiempo de espera en milisegundos para esperar cada
                       respuesta.
    -R                 Seguir la ruta de retorno (sólo IPv6).
    -S srcaddr         Dirección de origen para utilizar (sólo IPv6).
    -4                 Forzar usando IPv4.
    -6                 Forzar usando IPv6.




C:\Users\ASUS>

Practica 13

Probando estadísticas de conexión -e
Netstat –e muestra estadísticas de datos enviados, recibidos
Comando ARP para resolver conflictos de direcciones
El comando ARP muestra y permite modificar la correspondencia que existe entre las direcciones IP y las direcciones físicas del adaptador o tarjeta de red.

ARP –A –Muestra la tabla arp o sea las asignaciones que se encuentran en cache:
Microsoft Windows [Versión 6.1.7601]
Copyright (c) 2009 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos

C:\Users\ASUS>netstat -b
La operación solicitada requiere elevación.

C:\Users\ASUS>ARP -A

Interfaz: 192.168.1.79 --- 0xb
  Dirección de Internet          Dirección física      Tipo
  192.168.1.253         9e-97-26-43-f5-48     dinámico
  192.168.1.254         9c-97-26-43-f5-48     dinámico
  192.168.1.255         ff-ff-ff-ff-ff-ff     estático
  224.0.0.22            01-00-5e-00-00-16     estático
  224.0.0.252           01-00-5e-00-00-fc     estático
  239.255.255.250       01-00-5e-7f-ff-fa     estático
  255.255.255.255       ff-ff-ff-ff-ff-ff     estático

C:\Users\ASUS>

ARP – V- Muestrea las entadas de forma detallada:

C:\Users\ASUS>ARP -V

Muestra y modifica las tablas de conversión de direcciones IP en direcciones
físicas que utiliza el protocolo de resolución de direcciones (ARP).

ARP -s inet_addr eth_addr [if_addr]
ARP -d inet_addr [if_addr]
ARP -a [inet_addr] [-N if_addr] [-v]

  -a            Pide los datos de protocolo actuales y muestra las
                entradas ARP actuales. Si se especifica inet_addr, sólo se
                muestran las direcciones IP y física del equipo especificado.
                Si existe más de una interfaz de red que utilice ARP, se
                muestran las entradas de cada tabla ARP.
  -g            Igual que -a.
  -v            Muestra las entradas actuales de ARP en modo detallado.
                Se mostrarán todas las entradas no válidas y las entradas
                en la interfaz de bucle invertido.
  inet_addr     Especifica una dirección de Internet.
  -N if_addr    Muestra las entradas ARP para la interfaz de red especificada
                por if_addr.
  -d            Elimina el host especificado por inet_addr. inet_addr puede
                incluir el carácter comodín * (asterisco) para eliminar todos
                los host.
  -s            Agrega el host y asocia la dirección de Internet inet_addr
                con la dirección física eth_addr. La dirección física se
                indica como 6 bytes en formato hexadecimal, separados por
                guiones. La entrada es permanente.
  eth_addr      Especifica una dirección física.
  if_addr       Si está presente, especifica la dirección de Internet de la
                interfaz para la que se debe modificar la tabla de conversión
                de direcciones. Si no está presente, se utilizará la primera
                interfaz aplicable.
Ejemplo:
  > arp -s 157.55.85.212   00-aa-00-62-c6-09 .... Agrega una entrada estática
  > arp -a                                   .... Muestra la tabla ARP

C:\Users\ASUS>

ARP – D – Permite borrar las entradas manualmente
ARP –D* - Vacía completamente la cache de arp

ARP –S – Asocia una dirección IP de internet con una dirección física de la tarjeta de forma permanente